17.6 C
Piura
miércoles, 26 junio 2024
InicioACTUALIDADMunicipalidad Provincial de Piura...

Municipalidad Provincial de Piura ha puesto en marcha el programa de alfabetización y continuidad educativa

La Municipalidad Provincial de Piura ha iniciado un auspicioso programa de alfabetización y continuidad educativa para cerrar brechas en la ciudad. La iniciativa edil se ejecuta, en alianza con el Ministerio de Educación, el CEBA Jorge Basadre y la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública de Piura (a través del apoyo de los estudiantes de los últimos ciclos). Gracias a esta acción, se busca generar oportunidades sociales para las poblaciones vulnerables de la provincia.

El programa, impulsado para luchar contra el analfabetismo, se caracteriza por brindar opciones de estudio a adolescentes y adultos con escolaridad trunca, ya sea en primaria o secundaria. De este modo, de manera gratuita, los estudiantes de escasos recursos podrán integrarse activamente en la sociedad. Esto, en lo global, generará el progreso económico y social de la provincia.

Las clases de este programa han iniciado en el mes de abril. Por logística, se ha considerado dividir la operatividad en dos locales. Uno, en la ludoteca del caserío de Coscomba Norte. Ahí se tiene 60 alumnos matriculados. De este número, 18 son del nivel inicial-intermedio- Primaria mientras que 42 se encuentran en el nivel avanzado -Secundaria. En tanto, en la UPIS Santa Mónica se encuentra el otro centro educativo. En las instalaciones de la Institución Educativa Particular “Santa María Iluminada” del lugar, gracias al trabajo colaborativo con la empresa privada, estudian 40 alumnos. Del total, 14 son del nivel inicial-intermedio y 26 del nivel avanzado.

En ambos locales se brinda una educación flexible, contextualizada a las necesidades y demandas de los estudiantes. Según la clasificación social y económica, un porcentaje significativo de beneficiados son jóvenes, adultos y adultos mayores, de procedencia migrante y escasos recursos. Mayormente, los que estudiantes que acceden a este servicio tienen una edad mínima de 14 años en adelante sin tener límite para estudiar.

Al finalizar las clases del programa, el Ministerio de Educación otorgará a los estudiantes el certificado de estudios respectivos a nombre de la nación. Con estos documentos, los beneficiados podrán crecer en lo personal y tendrán más oportunidades para la movilización social ascendente. La comuna trabaja para que todos los piuranos tengan posibilidades de progreso.

Más Populares

Artículos relacionados