17.6 C
Piura
miércoles, 26 junio 2024
InicioACTUALIDADLa microempresa demanda políticas...

La microempresa demanda políticas de reactivación económica para realizar inversiones

La experta de la UDEP, Brenda Silupú Garcés resaltó que el Estado debe favorecer el poder adquisitivo de los ciudadanos. Asimismo, el gobierno central debe priorizar Piura ya que por sus características promueve que la economía se dinamice.

El 99 % del sector empresarial de Piura está representado por las micro y pequeñas empresas, por lo tanto, juegan un rol fundamental en la economía regional. Por ello urge que el gobierno central y los locales impulsen su reactivación en medio de la crisis generada por la recesión económica, sostuvo la Dra. Brenda Silupú Garcés, jefa del área académica de Finanzas de la Facultad de Administración de Empresas y Economía de la Universidad de Piura (UDEP).

“No vemos acciones concretas o políticas dirigidas a reactivar las micro y pequeñas empresas, no hay políticas claras, hay mucha incertidumbre. Los microempresarios están tratando de sobrevivir y adaptarse a estas nuevas coyunturas y exigencias del mercado. Los consumidores han cambiado sus gustos y preferencias, lo cual ha limitado el consumo”, manifestó Silupú.

Silupú sostuvo que el retiro del dinero de las AFP y CTS pueden reactivar el consumo, sin embargo, su efecto solo será a corto plazo.

“Si no hay inversión no hay trabajo, las empresas no contratan personal, hay una reducción de costos, buscan una eficiencia operativa, y para ello lo más fácil es reducir personal. Las inversiones siempre son a largo plazo y para ello se necesita que las condiciones sean favorables”, agregó.

La especialista sostuvo que las autoridades deben poner atención a estos factores ya que Piura presenta cifras preocupantes de informalidad e inflación, lo cual perjudica el empleo productivo y el flujo de compras.

Más Populares

Artículos relacionados